El estreno literario de Gastón Soffritti no pasó desapercibido. El actor, recordado por su paso en tiras juveniles como Rincón de Luz y Floricienta, lanzó el 1° de septiembre su primer libro autobiográfico, titulado Vos Sí Que No Tenés Problemas
Lo que parecía ser un repaso íntimo de su carrera terminó convirtiéndose en un escándalo mediático cuando salieron a la luz fragmentos en los que relata duras experiencias vividas en su infancia trabajando bajo la órbita de Cris Morena, figura emblemática de la televisión argentina.
Las frases que eligió para contar aquellos años han sido interpretadas como una denuncia directa hacia la productora, a quien acusa de maltrato y de aplicar un sistema disciplinario que, según su versión, marcó su desarrollo personal y profesional.
El recuerdo de una infancia bajo presión
Soffritti describe con crudeza los años en que, con apenas 12 años, formaba parte de un elenco de niños dirigido por Cris Morena. En uno de los pasajes más fuertes de su obra, el actor recuerda: “Estoy arriba del escenario, veo a una mujer flaca, rubia, de pelo largo y ondulado que grita sin parar desde abajo, no dice nombres, lo que dice y cómo lo dice es violento”. Aunque en el texto nunca la menciona de forma explícita, la descripción apunta sin rodeos a Morena, generando un nuevo debate sobre las exigencias en sus ficciones y las consecuencias que estas habrían tenido en actores que aún eran menores de edad.
El artista narra, además, un episodio particular que habría quedado grabado en su memoria: “Antes de decir mi línea me grita ‘¿vos sos idiota? Tenías que entrar por el otro lado’”. Estas palabras, que Soffritti asegura haber escuchado de boca de la productora, fueron interpretadas como un claro ejemplo de lo que él denomina una dinámica de maltrato dentro del set. A esto se suma su denuncia sobre un supuesto “sistema de cruces” que regía el comportamiento de los chicos: la primera falta era solo un aviso, la segunda implicaba suspensión por algunos capítulos y la tercera equivalía a una expulsión definitiva del elenco. Según sus declaraciones, esta modalidad operaba como un sistema de castigos que podía poner fin a los sueños de quienes osaban rebelarse.
Entre apoyos y críticas, el debate vuelve a encenderse
La publicación del libro generó una fuerte repercusión en medios y redes sociales. Algunos colegas y fanáticos de las series juveniles expresaron empatía hacia el relato de Soffritti, destacando el valor de hablar sobre experiencias que pudieron haber quedado ocultas tras el brillo del éxito televisivo. Sin embargo, no todos compartieron la misma mirada.
La periodista Laura Ubfal cuestionó las intenciones del actor y sugirió que sus declaraciones podrían tener como trasfondo la búsqueda de exposición mediática o de negocios: “Busca guita, busca negocios”, aseguró al aire, recordando su intento de fundar una asociación de actores y otras decisiones que generaron polémica en el pasado.
Por otro lado, voces como la de Nazarena Vélez salieron en defensa de Soffritti, argumentando que no hay nada reprochable en que un joven busque nuevas oportunidades laborales o comerciales. Incluso, en el programa Vamos Las Chicas, se hizo un paralelismo con declaraciones previas de Eugenia “La China” Suárez, quien en 2024 ya había manifestado su incomodidad con ciertos tratos que recibía en sus primeras experiencias en las producciones de Cris Morena.
Las reacciones encontradas muestran que la figura de la productora sigue despertando pasiones y cuestionamientos. Cris Morena, reconocida como la creadora de grandes éxitos que marcaron generaciones, como Chiquititas, Rebelde Way y Floricienta, también ha sido señalada en varias oportunidades por su alto nivel de exigencia y su obsesión con la delgadez de los elencos.
En los últimos meses, esta crítica volvió a resonar a raíz de los cambios físicos de algunos actores de Margarita, su más reciente proyecto.
El libro de Soffritti pone nuevamente en agenda la pregunta sobre los métodos de trabajo en programas infantiles y juveniles que, si bien marcaron un hito en la televisión latinoamericana, también pudieron haber dejado huellas emocionales en quienes formaron parte de ellos.
0 Comentarios
Por favor no SPAM, ni insultos. Muchas gracias por tu comentario, realmente lo apreciamos! :)