Enzo Vogrincic rechazó participar en "Margarita": el actor explicó las razones de su decisión

El intérprete uruguayo que conquistó al público internacional con su papel en "La Sociedad de la Nieve" compartió recientemente los motivos que lo llevaron a declinar la invitación de la reconocida productora argentina para sumarse al elenco de su más reciente proyecto televisivo. La revelación surgió durante una charla radial donde el artista habló abiertamente sobre las múltiples propuestas que recibe constantemente.



El momento en que la productora argentina contactó al protagonista de "La Sociedad de la Nieve"

Tras el rotundo éxito del largometraje que narra los acontecimientos de la tragedia aérea ocurrida en la Cordillera de los Andes en octubre de 1972, Vogrincic se convirtió en uno de los nombres más buscados por directores y productores de toda la región. La película no solamente le brindó reconocimiento masivo, sino que además abrió las puertas a innumerables oportunidades laborales en distintos formatos audiovisuales.

Entre las diversas ofertas que llegaron a manos del actor de 32 años, destacó especialmente la propuesta para integrar el reparto de "Margarita", la serie derivada de "Floricienta" que la experimentada creadora de contenidos juveniles desarrolló recientemente. Durante su intervención en el programa radial, el intérprete mencionó con naturalidad: "De todo un poco. Desde Margarita... ¿cómo se llama ella? De Cris Morena", mientras intentaba recordar la variedad de guiones que evalúa regularmente.

Sin embargo, lo que sorprendió a los oyentes fue su confesión inmediata: "Vos sabés que no agarré, ¿no? Estaba con cosas en ese momento". El montevideano, nacido el 22 de marzo de 1993, explicó que en aquel período su agenda profesional estaba comprometida con otros compromisos que le impedían asumir nuevos proyectos. Con un tono respetuoso hacia la trayectoria de la empresaria teatral, aclaró que incluso había tenido intenciones de dialogar personalmente con ella sobre la propuesta, aunque finalmente ese encuentro nunca se concretó.

La visión artística que define las elecciones profesionales del actor uruguayo

Más allá de las circunstancias de agenda, Vogrincic fue sincero al expresar que este tipo de producciones no se alinean con sus objetivos creativos actuales. "No es algo que haría también", sentenció con franqueza, dejando en claro que su negativa no respondió únicamente a cuestiones de disponibilidad temporal, sino también a una decisión consciente sobre el rumbo que desea darle a su carrera interpretativa.



El artista, quien comenzó su formación actoral desde edad temprana, ha demostrado un interés particular por proyectos cinematográficos de corte independiente y narrativas complejas que le permitan explorar distintas facetas dramáticas. Su participación en "La Sociedad de la Nieve" ejemplifica precisamente el perfil de trabajos que busca: historias profundas, basadas en hechos reales y con un fuerte componente emocional.

Paralelamente a su trabajo frente a las cámaras, el uruguayo también ha desarrollado su talento literario. En septiembre pasado presentó "La Muerte del Personaje", un ensayo que él mismo describió como "un libro hablado y escrito para llegar a la última hoja y poder pasar de página". Esta incursión en la escritura refleja su búsqueda constante de expresión artística a través de diversos medios.

La determinación de Vogrincic por seleccionar cuidadosamente sus proyectos, priorizando aquellos que resuenan con su sensibilidad artística por encima de la popularidad instantánea que podrían brindarle formatos masivos, representa una postura cada vez más común entre actores jóvenes. Su enfoque apunta hacia producciones que le permitan crecer como intérprete y conectar con audiencias que valoran propuestas cinematográficas menos convencionales, consolidándose así como una figura que redefine los parámetros del éxito actoral.

Publicar un comentario

0 Comentarios