El actor Gastón Soffritti, figura reconocida de producciones icónicas de Cris Morena, ha vuelto a encender la polémica al profundizar en las críticas a las supuestas prácticas laborales que vivió durante su infancia como estrella de Chiquititas.
Tras la gran repercusión que generó un capítulo enigmático de su reciente libro, Soffritti ha decidido ir por más y poner el foco abiertamente en el sistema de trabajo de aquella época.
El revuelo comenzó con la publicación de su obra, donde el actor aludió a una "mujer rubia que maltrataba" a los pequeños talentos durante los ensayos, una referencia que la prensa rápidamente vinculó con la famosa productora.
Lejos de bajar el tono, Soffritti fue consultado por Puro Show y ratificó su postura, dejando en claro que su intención es señalar una modalidad de trabajo que considera totalmente agotada.
Un Sistema de Alta Presión, No un Caso Aislado
Soffritti enfatizó que su crítica no apunta a un individuo específico, sino a la forma en que se abordaba el trabajo con niños en la industria. "No pongo nombre y apellido porque creo que no tiene sentido focalizar en algo en particular, pero sí en un sistema y una manera de hacer las cosas", explicó el actor.
El artista describió un ambiente laboral de exigencia extrema y alta presión en el que "no estaba permitido equivocarse", una situación particularmente abrumadora para un niño. En sus palabras, los adultos de entonces tenían "muy poco tacto a la hora de tratar con los niños", un hecho que, aunque los pequeños naturalizaron en su momento, hoy analiza con crudeza. "Si sos niño y no te podés equivocar estás como atrapado y sin salida. Lo sufrí mucho", confesó.
La Gran Ausencia: Falta de Contención Profesional
Una de las reflexiones más significativas de Soffritti es la ausencia de apoyo psicológico para los niños en el set. El actor cuestionó que, a lo largo de su experiencia, "nunca hubo un psicólogo ni ningún profesional que estuviera conteniendo a los niños". Este vacío, sumado a las intensas jornadas, contribuyó a un "cúmulo de cosas" que, según él, generó consecuencias en su salud mental.
El objetivo del actor, según manifestó, es "visibilizar todo esto para que no pase más". Soffritti insiste en que su intención es contar "mi versión de los hechos pero sin hacer de esto una carnicería" reconociendo que esas formas de trabajar estaban instaladas y no se cuestionaban en su momento, aunque vistas desde el ojo actual resulten "cosas jodidas".
De esta manera, Gastón Soffritti eleva la temperatura del debate, buscando poner el foco en la necesidad de reformular el trato a los menores en el espectáculo.
0 Comentarios
Por favor no SPAM, ni insultos. Muchas gracias por tu comentario, realmente lo apreciamos! :)